HR Tech Cortex Metodología Recursos Humanos en la era de Inteligencia Artificial. - HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización. https://hrtechcortex.com Herramienta que diagnostica competencias tecnológicas de Recursos Humanos, identifica riesgos y desarrolla habilidades con Capacitación y Consultoría.. Sun, 13 Apr 2025 21:51:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://hrtechcortex.com/wp-content/uploads/2025/03/cropped-hr-tech-cortex-32x32.jpg HR Tech Cortex Metodología Recursos Humanos en la era de Inteligencia Artificial. - HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización. https://hrtechcortex.com 32 32 Políticas para uso de Inteligencia Artificial en la empresa. https://hrtechcortex.com/politicas-para-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-empresa/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=politicas-para-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-empresa https://hrtechcortex.com/politicas-para-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-empresa/#respond Sun, 13 Apr 2025 21:51:09 +0000 https://hrtechcortex.com/?p=2465 Crear políticas y directrices formales sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas es fundamental para garantizar su […]

The post Políticas para uso de Inteligencia Artificial en la empresa. first appeared on HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización..

]]>
Crear políticas y directrices formales sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas es fundamental para garantizar su uso responsable, ético, seguro y eficiente. Soy Francisco Del Olmo Díaz Castillo, autor de la metodología HR Tech Cortex, te presento una propuesta completa, detallada y explicativa, organizada por secciones clave que puedes adaptar a cualquier tipo de organización:

CONVERSA CON UN ASESOR AHORA.

INVERSIÓN/PRECIOS CURSOS.

CATÁLOGO DE CURSOS INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECURSOS HUMANOS Y RECLUTAMIENTO.

POLÍTICAS Y DIRECTRICES PARA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EMPRESA.

1. Objetivo de la Política.
Establecer lineamientos claros para el uso ético, transparente, seguro y eficaz de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) dentro del entorno laboral. Estas directrices aplican tanto para empleados, directivos, proveedores y terceros que utilicen IA en nombre de la empresa.

2. Alcance.
Esta política aplica a todas las áreas, departamentos, procesos y personas que usen herramientas, plataformas o desarrollos basados en IA, ya sea para automatización de tareas, toma de decisiones, análisis de datos, atención al cliente, reclutamiento, marketing, ciberseguridad, etc.

3. Principios Rectores.
⦿ Ética y transparencia: El uso de la IA debe seguir principios éticos fundamentales, incluyendo no discriminación, equidad y transparencia.
⦿ Privacidad y protección de datos: Toda IA debe respetar las leyes de protección de datos aplicables (como el GDPR o la Ley Federal de Protección de Datos Personales).
⦿ Supervisión humana: Toda decisión crítica tomada por IA debe poder ser revisada por una persona.
Seguridad y robustez: Las soluciones de IA deben ser seguras frente a vulnerabilidades o manipulaciones.
⦿ Legalidad: Su uso debe alinearse con la legislación vigente en cada país.
⦿ Sostenibilidad: Fomentar el uso de IA que contribuya a la eficiencia energética y sustentabilidad de procesos.

4. Categorías de Uso Permitido de IA.
⦿ Automatización operativa: Procesamiento de datos, generación de informes, respuestas automáticas, etc.
⦿ Asistentes virtuales y chatbots: Para atención al cliente, soporte interno o comunicación con proveedores.
⦿ Análisis predictivo: En áreas como ventas, comportamiento del cliente, riesgo financiero, etc.
⦿ Reclutamiento y recursos humanos: Previa validación ética y revisión humana de los filtros y algoritmos.
⦿ Ciberseguridad y protección de redes: Detección de amenazas y comportamientos anómalos.
⦿ Creación de contenidos: Siempre con revisión final por un humano responsable.

5. Usos Prohibidos o Restringidos.
⦿ Aplicaciones de IA que impliquen vigilancia intrusiva, análisis emocional sin consentimiento o reconocimiento facial sin base legal.
⦿ Herramientas que sustituyan completamente la toma de decisiones humanas en aspectos sensibles (como contrataciones, despidos, promociones).
⦿ Cualquier uso de IA para fines de discriminación, manipulación política o social, o creación de noticias falsas.
⦿ Uso de IA para generar contenido ofensivo, sexual, violento o engañoso.
⦿ Implementación de IA sin la validación previa del comité interno de ética digital o tecnología.

6. Roles y Responsabilidades.
Área de Tecnología / IT: Validar la seguridad y compatibilidad de los sistemas de IA.
Área de Recursos Humanos: Garantizar que el uso de IA respete los derechos de los trabajadores.
Comité de Ética Digital / Compliance: Supervisar, evaluar y auditar el uso responsable de IA.
Responsables de cada departamento: Asegurar que las herramientas de IA cumplan con esta política.
Todos los colaboradores: Usar la IA únicamente para fines laborales autorizados, sin alterar su funcionamiento o propósito.

7. Capacitación y Concientización.
La empresa debe ofrecer programas regulares de capacitación sobre el uso responsable de la IA, incluyendo:
Alfabetización digital y de IA para todos los empleados.
⦿ Riesgos y beneficios del uso de IA.
⦿ Sesiones sobre privacidad, sesgos algorítmicos y ética.
⦿ Manuales de uso seguro y responsable.

8. Evaluación de Riesgos y Auditoría.
Todo proyecto con IA debe pasar por una evaluación de impacto ético y de riesgos.
Se recomienda realizar auditorías periódicas para evaluar:
Posibles sesgos en los algoritmos.
Impacto en los derechos laborales.
Seguridad de los datos procesados por la IA.
Documentar los sistemas usados, su lógica de funcionamiento y las fuentes de datos.

9. Privacidad y Protección de Datos.
Toda IA que procese datos personales debe:
⦿ Contar con avisos de privacidad claros.
⦿ Garantizar mecanismos de anonimización o minimización de datos.
⦿ Respetar el derecho de las personas a conocer, modificar o eliminar su información.
⦿ Mantener registros de tratamiento.

10. Consentimiento Informado.
Cualquier interacción entre personas (empleados, clientes, candidatos) y una IA debe ser informada claramente. Ejemplo:
“Estás interactuando con un asistente virtual basado en IA. Si deseas hablar con una persona, haz clic aquí.”

11. Registro y Control de Herramientas de IA.
⦿ Crear un inventario oficial donde se registre:
⦿ Qué herramientas de IA se usan.
⦿ Para qué propósito.
⦿ Quiénes son responsables.
⦿ Cuáles son los datos involucrados.
⦿ Cuándo se implementó y cuándo fue auditada por última vez.

12. Manejo de Incidentes y Denuncias.
Establecer un canal confidencial para que los empleados puedan reportar:
⦿ Uso indebido de IA.
⦿ Resultados injustos o discriminatorios.
⦿ Fallas en el funcionamiento de sistemas de IA.
⦿ Toda denuncia debe ser investigada y atendida con rapidez.

13. Actualización de la Política.
Esta política será revisada cada 12 meses o cuando haya un cambio significativo en la legislación, en la tecnología usada o en los riesgos detectados.

The post Políticas para uso de Inteligencia Artificial en la empresa. first appeared on HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización..

]]>
https://hrtechcortex.com/politicas-para-uso-de-inteligencia-artificial-en-la-empresa/feed/ 0
¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo? https://hrtechcortex.com/puede-chatgpt-encontrar-candidatos-de-linkedin-o-portales-de-empleo/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=puede-chatgpt-encontrar-candidatos-de-linkedin-o-portales-de-empleo https://hrtechcortex.com/puede-chatgpt-encontrar-candidatos-de-linkedin-o-portales-de-empleo/#respond Sun, 13 Apr 2025 18:39:20 +0000 https://hrtechcortex.com/?p=2462 En mis cursos de Inteligencia Artificial para Reclutamiento y Recursos Humanos he notado gran interés de las reclutadoras que participan […]

The post ¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo? first appeared on HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización..

]]>
En mis cursos de Inteligencia Artificial para Reclutamiento y Recursos Humanos he notado gran interés de las reclutadoras que participan en poder reclutar por ChatGPT y creo vale la pena hacer esta respectiva aclaración, que pienso que es uno de los errores más comunes al hablar sobre inteligencia artificial generativa en el mundo del reclutamiento y es suponer que herramientas como ChatGPT o Perplexity pueden acceder directamente a bases de datos de candidatos, como LinkedIn o bolsas de trabajo. Esta idea, aunque popular, es completamente falsa. Y entender por qué lo es, y qué sí pueden hacer estas herramientas, es clave para aprovecharlas realmente en la función de atracción de talento.

Hola, te saluda Francisco Del Olmo Díaz Castillo, instructor y capacitador de Inteligencia Artificial para Recursos Humanos y Reclutamiento, además soy el creador de la Metodología HR Tech Cortex que sirve diagnosticar competencias digitales en los profesionales de Recursos Humanos en la era de la Inteligencia Artificial y ofrecer soluciones proactivas mediante capacitación, consultoría e implementación para impulsar la transformación digital de colaboradores y la madurez digital en las organizaciones, transformando el rol de Recursos Humanos de operativo a estratégico.

CONVERSA CON UN ASESOR AHORA.

INVERSIÓN/PRECIOS CURSOS.

CATÁLOGO DE CURSOS INTELIGENCIA ARTIFICIAL RECURSOS HUMANOS Y RECLUTAMIENTO.

¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo?
La respuesta es No. Ni ChatGPT ni Perplexity tienen acceso directo a plataformas como LinkedIn, OCC, Computrabajo, Indeed, Glassdoor, ni ningún otro portal de empleo o red profesional. Tampoco pueden simular navegaciones internas en estos sitios, hacer búsquedas específicas dentro de sus motores de búsqueda o mostrar perfiles de candidatos.
¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo? NO.
Esto se debe a varias razones:
⦿ Privacidad y protección de datos: Las plataformas de empleo protegen la información de sus usuarios, y no permiten que aplicaciones de terceros como ChatGPT ingresen o naveguen en sus datos sin autorización explícita.

⦿ Limitaciones técnicas: ChatGPT no navega activamente por la web, ni tiene un navegador incorporado en su modo regular. Incluso en su versión conectada a internet, solo puede acceder a información disponible públicamente, y muchas páginas de perfiles de LinkedIn, por ejemplo, requieren iniciar sesión.

⦿ Restricciones de uso: LinkedIn, en particular, tiene políticas muy estrictas contra el scraping (extracción automatizada de datos), lo que impide legalmente que bots o herramientas automáticas recopilen información de perfiles.

Por lo tanto, si como reclutador estás buscando una IA que “entre” a LinkedIn por ti y te muestre candidatos que puedas contactar… eso no existe. Al menos no con ChatGPT, ni con ninguna versión de OpenAI.
¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo?
¿Por qué hay confusión sobre este tema?
Muchos reclutadores están emocionados por las promesas de la inteligencia artificial, pero a veces se crea una expectativa irreal sobre lo que puede hacer.

Esta confusión puede venir de varios factores:

⦿ Publicaciones exageradas en redes sociales que dicen “Encuentra candidatos con un solo prompt”.

⦿Falta de formación técnica sobre cómo funcionan realmente estas herramientas.

⦿Confusión entre herramientas generativas (como ChatGPT) y herramientas especializadas en talento (como las mencionadas arriba).

Entonces… ¿para qué me sirve ChatGPT si no puede buscar candidatos?
Aunque no puede buscar candidatos directamente, ChatGPT sí puede ayudarte a mejorar tu desempeño como reclutador en distintas fases del proceso. Estas son algunas formas en las que puedes usarlo:

1. Redacción de descripciones de puestos.
ChatGPT puede ayudarte a crear descripciones de puestos más claras, atractivas y alineadas con los valores de tu empresa. Incluso puede personalizarlas según el tipo de talento que estés buscando (por ejemplo, perfiles junior vs. perfiles senior, o candidatos que buscan propósito social vs. estabilidad laboral).

2. Generación de cadenas booleanas.
Si eres reclutador y haces búsquedas en LinkedIn con cadenas booleanas (AND, OR, NOT, comillas, paréntesis, etc.), puedes pedirle a ChatGPT que te ayude a construir esas combinaciones, según los requisitos del perfil. Esto es especialmente útil si estás buscando habilidades específicas o combinaciones complejas.

Ejemplo:

🎯 “Hazme una búsqueda booleana para encontrar desarrolladores fullstack en Ciudad de México que sepan React, Node.js y hablen inglés.”

3. Análisis de CVs.
Puedes copiar y pegar el texto de un currículum en ChatGPT para que lo resuma, te diga si cumple con ciertos requisitos o incluso lo compare contra la vacante. Aunque no es perfecto, sí te ahorra tiempo en una primera lectura rápida.

4. Simulación de entrevistas.
Puedes usar ChatGPT para que simule entrevistas preliminares y evalúe respuestas. También puedes pedirle que te sugiera preguntas técnicas o de comportamiento, basadas en el perfil del candidato.

5. Mensajes personalizados para contactar talento.
Una de las funciones más útiles: ChatGPT puede ayudarte a redactar mensajes de contacto para LinkedIn o email, adaptados a cada perfil, cuidando el tono, el lenguaje y hasta incluyendo “ganchos” que capten el interés del candidato.

¿Qué herramientas sí hacen algo parecido a “reclutar con IA”?
Aunque ChatGPT no tiene acceso directo a bases de datos, sí existen plataformas de IA para reclutamiento que se integran con LinkedIn, bolsas de trabajo o bases internas. Aquí algunos ejemplos:

1. SeekOut.
Es una plataforma que sí accede a datos públicos de perfiles profesionales, y combina inteligencia artificial para hacer búsquedas avanzadas, sugerir candidatos, agruparlos por competencias y hasta predecir su probabilidad de cambiar de empleo.

2. Viterbit.
Esta plataforma permite centralizar todo el proceso de atracción, selección y análisis de candidatos, y ya integra funcionalidades de IA como una extensión de LinkedIn, filtros inteligentes, screening automatizado y análisis de compatibilidad.

3. LinkedIn Recruiter + IA.
LinkedIn Recruiter, en combinación con herramientas como LinkedIn Talent Insights o complementos como Hiretual, se acerca más a la idea de tener una “IA que te ayuda a reclutar”.

The post ¿Puede ChatGPT encontrar candidatos de LinkedIn o portales de empleo? first appeared on HR Tech Cortex potencia Recursos Humanos en Inteligencia Artificial y Automatización..

]]>
https://hrtechcortex.com/puede-chatgpt-encontrar-candidatos-de-linkedin-o-portales-de-empleo/feed/ 0